
"Los exámenes de septiembre de la ESO pasarán a segundo plano. La Consejería de Educación se propone adelantar la convocatoria extraordinaria de septiembre a finales de junio. Así, el curso de Secundaria empezaría a principios de septiembre y terminaría a mediados de junio, al igual que las etapas de Infantil y Primaria. Con este adelanto del curso lectivo -y tras pasar una primera evaluación ordinaria antes del 15 de junio-, el alumnado con materias pendientes realizaría actividades de refuerzo y de preparación para la prueba extraordinaria del mismo mes. Las clases se darán en el mismo centro y con los mismos profesores. "Esta es un vieja propuesta nuestra", confirma Vicent Baguetto, el portavoz de la asociación profesional de directores de Secundaria, que precisa que "desde hace un año se trabaja en una revisión a fondo del calendario escolar, en el sentido de racionalizarlo".En el primer año de rodaje, la nueva organización del curso escolar "no supondría necesariamente la eliminación de la prueba de septiembre", afirma la Consejería de Educación. En un informe interno, al que ha tenido acceso EL PAÍS, la Administración educativa valenciana justifica este adelanto de las pruebas extraordinarias de septiembre, fundamentalmente, por "el escaso éxito de la actual convocatoria de septiembre". Según un muestreo de la consejería, "apenas un 9% del alumnado que se presenta a esta prueba en septiembre la supera". En ese sentido, los exámenes de septiembre "no suponen una posibilidad real de descenso de las tasas de fracaso escolar o del incremento significativo de las tasas de éxito"."
En mi opinión creo que este cambio sería positivo ya que de esta forma aquel alumno que haya trabajado durante todo el curso tendrá más reciente los contenidos y no pasará todo el verano estudiando. En cambio los típicos alumnos que no hacen nada y en el último momento se preparan toda la materia irán disminuyendo ya que se darán cuenta de que para aprobar no hay más remedio que estudiar durante todo el año.
Un evaluación continua que demuestre quiénes se merecen un aprobado y quiénes no y que a la vez motive a los alumnos, esta sería una solución para disminuir el fracaso escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario