
La idea es crear un nuevo sistema de centros educativos a través de la red de internet lo que conlleva adaptar la escuela o universidad a este nuevo espacio que se denomina "aula sin paredes". Esto supone que la transmisión de conocimientos no sea presencial y por tanto en este tipo de "aulas" pueden participar un mayor número de alumnos y de diferentes lugares.
Además este espacio lo podemos utilizar también como zona de interacción y entretenimiento lo que lo convierte en un espacio social.
Particularmente, creo que se trata de una buena iniciativa, una buena idea pero hasta cierto punto. En nuestra Universidad, existen asignaturas que pueden llevarse a cabo a través del campus virtual pero son muy pocas las que sólo se sirven del campus para llevarse a cabo ya que la mayoría se realizan de manera presencial. Creo que es buena idea realizar algunas asignaturas a través de este espacio, sobre todo las optativas o las de libre elección ya que es importante desenvolverte en este mundo de las nuevas tecnologías. En la escuela, sin embargo, no lo considero tan aconsejable desarrollar así las asignaturas aunque si es necesario, a mi modo de ver, adquirir una base e ir familiarizando a los alumnos con las nuevas tecnologías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario